Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Condiciones y normas para el envío de artículos

El Blog https://fernandonapoli.wordpress.com es un espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior. La remisión y recepción de artículos se rige por las siguientes condiciones y normas:

Condiciones

  1. Se publicarán trabajos inéditos o publicados previamente, siempre y cuando se encuentren actualizados, y que signifiquen aportaciones empíricas o teóricas de relevancia en el área de la Educación Universitaria.
  2. «Difusión Académica», en adelante el Administrador, procederá a la selección de los artículos de acuerdo con los criterios formales y de contenido de este espacio.
  3. La recepción de un artículo no implica ningún compromiso de publicación por parte del Administrador en el blog https://fernandonapoli.wordpress.com, en adelante el Blog.
  4. Los autores de artículos que resulten publicados en el Blog, no recibirán ninguna retribución, económica o de cualquier otro tipo.
  5. El envío de una colaboración para su publicación implica, por parte del autor y/o autores, la autorización al Administrador para su reproducción, por cualquier medio, en cualquier soporte y en el momento que lo considere conveniente, salvo expresa renuncia por parte de este último.
  6. Sólo se admitirán artículos escritos en español y portugués

Normas

  1. Los artículos deben estar escritos con fuente Time New Roman (o similar), tamaño 12 puntos, entrelíneas 1,5, márgenes: 3 cm. izquierda, 2.5 cm. derecha, 3 cm. superior y 2.5 cm. inferior.
  2. Los artículos no sobrepasarán -una vez impresos- las veinte (20) páginas tamaño DIN A4, por una sola cara, incluida la bibliografía.
  3. Los artículos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección del Blog (blogfpnap@gmail.com), en formato rtf, word u otro formato compatible con Windows 7.
  4. Todas las páginas deberán estar numeradas, incluyendo bibliografía, gráficos, tablas, etc.
  5. Al final del artículo se incluirá la lista de referencias bibliográficas, la misma deberá ajustarse al método APA, o en su defecto ISO 690, Chicago, Harvar, o similar.
  6. Las notas a pie de página tendrán una secuencia numérica y se debe procurar que sean pocas y escuetas.
  7. Cada Artículo deberá incluir en hoja aparte, dentro del mismo archivo:
    • resumen del artículo no superior a 20 líneas y cuatro palabras clave que lo describan.
    • nombre de los autores, institución donde trabajan y cargo que desempeñan, sus direcciones, así como el número de teléfono, fax y/o dirección de correo electrónico.
    • breve currículum vitae de cada autor (5 líneas máximo), con el fin de que sea publicado conjuntamente con el artículo presentado.
  8. La corrección de pruebas se hará cotejando con el original, sin corregir el estilo usado por los autores.
A %d blogueros les gusta esto: