Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

De la Pedagogía del barbijo hacia la didáctica del barbijo

Nuestra relaciones educativas, tal cual hoy las concebimos y conocemos (al menos  en esta coyuntura planetaria), transitan derroteros ajenos a nuestras certezas del acto de educar en espacios compartidos de … Sigue leyendo

19/04/2020

Y de golpe devenimos en youtubers educacionales con más de 50 por el COVID-19

La emergencia trágica a nivel planetario del COVID-19, nos interpela en un plano existencial terriblemente complejo, como personas individuales y como personas en comunidad, cruje el orden capitalista en sus … Sigue leyendo

29/03/2020 · 5 comentarios

La Universidad en las calles es construcción de futuro

El jueves pasado marchamos con toda la comunidad de la Facultad Regional de la UTN, para encontrarnos con la gran comunidad de todas las universidades públicas , autoridades de gestión, … Sigue leyendo

02/09/2018

Historia de las Universidades en Argentina: La Universidad Obrera Nacional l a 70 años de su creación

El viernes pasado, 17 de Agosto, el Dr. Fernando Napoli, desarrollo una conferencia sobre la fundación de la Universidad Obrera Nacional, el acto académico se llevo a cabo en la … Sigue leyendo

21/08/2018

Práctica docente, autoridad, poder académico y asimetrías necesarias

Recordando tramos específicos de mi formación en las carreras de grado y posgrado, emergen las imágenes de aquellos profesores memorables que contribuyeron con sus estilos docentes a despertar mis deseos … Sigue leyendo

22/04/2018 · 1 comentario

Formación docente y carrera académica

El miércoles 30 de noviembre a las 17 hs tuvo lugar el panel “La formación de los docentes universitarios y la carrera académica”, en el que disertaron Fernando Nápoli, Doctor … Sigue leyendo

29/12/2016

Reunión de cátedra y homenaje

Hemos realizado el viernes pasado una nueva reunión de cátedra, solo que en esta oportunidad con un significado que va mas allá de analizar el año académico. Nuestras queridas colegas … Sigue leyendo

15/12/2016 · 2 comentarios

Investigación y compromiso social

En el marco del XVI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria CIGU 2016, que se realizó en la ciudad de Arequipa, Perú, los días 23, 24 y 25 de noviembre de … Sigue leyendo

04/12/2016 · Deja un comentario

Carta de Arequipa (Perú)

Los días 23, 24 y 25 de Noviembre de 2016 tuvo lugar el XVI Coloquio Internacional  de Gestión Universitaria (CIGU 2016) organizado por la Institución anfitriona, la Universidad Nacional de … Sigue leyendo

01/12/2016 · Deja un comentario

20 años de la formación de Posgrado en la FRBA-UTN

El pasado jueves 3 de noviembre tuvo lugar el acto central por el 20º aniversario de la fundación del posgrado en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica … Sigue leyendo

06/11/2016

Acerca de las diferencias entre Didáctica y Pedagogía

Quisiera compartir un espacio de reflexión con ustedes, son cuestiones que desde la cotidianeidad se nos presentan como ejes de trabajo diarios y no los capitalizamos en ese contexto. En … Sigue leyendo

24/07/2016 · 2 comentarios

Los Caminos del trabajo Intelectual

El jueves pasado, estando en el III Congreso Internacional de educación en la Facultad de Humanidades de la universidad Nacional de la pampa, recibo un correo electrónico, en donde me … Sigue leyendo

01/05/2016

Universidad, historicidad e investigación educativa

Cuando intentamos comprender alguna de las aristas o mantener una visión global de la complejidad de un fenómeno educativo, la historia se nos presenta como un campo de trabajo ineludible, … Sigue leyendo

17/01/2016 · Deja un comentario

No hay mejor práctica que una buena teoría

Esta noche después de escuchar los conceptos de algunos colegas, con sus consideraciones de experticia, sostengo más que nunca que no hay una buena práctica, sino hay poder de desplegar … Sigue leyendo

29/11/2015 · Deja un comentario

Perspectivas, realidades y comentarios del aula

Sabemos que cuando abrimos la puerta del aula en la universidad, nos ponemos cara a cara con un glosario de saberes que se manifiestan como un repertorio de una pieza … Sigue leyendo

06/09/2015

Fragmentos de la docencia universitaria

Deseo compartir con ustedes algunas ideas que actúan hoy como un conglomerado de conceptos que se debaten en el marco de un sistema conceptual que tiene como norte recomponer ciertos … Sigue leyendo

02/08/2015 · Deja un comentario

Tesis de maestría y marcos teóricos

Días atrás analizando unos proyectos de tesis de Maestría, se me represento en forma nítida una frase de un colega, que voy a transcribir sin nombres propios para no lesionar … Sigue leyendo

21/06/2015

¿Cómo comienzo a escribir la tesis de Maestria?

Hace muchos años que escucho la misma pregunta en el marco de la misma confusión personal acerca de los procesos y procedimientos de investigación. Los profesores de los seminarios metodológicos … Sigue leyendo

10/05/2015

Planificación y Compromiso Académico

El director de la catedra, Dr. Fernando Pablo Napoli, coordinó la actividad, en la cual participó el cuerpo de profesores. Se inicia la reunión con los lineamientos de carácter administrativo … Sigue leyendo

26/04/2015

Sobre tesis y tesistas: algunas ideas asistemáticas

La producción académica en las maestrías y doctorados (referenciando la cuestión al campo de las ciencias de la educación), se ha tornado en los últimos años en una cuestión de … Sigue leyendo

08/02/2015 · Deja un comentario

Gestion del conocimiento y curriculum

 El día 18 de enero de 2015, el Dr. Fernando Pablo Nápoli participó como conferencista en el II Seminario Internacional de Ciencias de la Educación organizado por la Universidad Autónoma … Sigue leyendo

20/01/2015 · Deja un comentario

La Universidad como campo analítico de reflexión

Intentaremos plantear algunos costados de la vida universitaria, sabiendo que infinidad de cuestiones quedan en el derrotero. Comencemos con una certeza, precisamos marcar una agenda de reflexión sobre un espacio, … Sigue leyendo

20/12/2014

Cena de cátedra (diciembre 2014)

El vienes 5 de diciembre se celebró la tradicional cena de cátedra de Ingeniería y Sociedad de la UTN.BA en el O Muiño Restaurante. Durante el encuentro trabajamos haciendo un … Sigue leyendo

08/12/2014 · Deja un comentario

Socializando el conocimiento, para pensar la educación superior

Queridos profesores y alumnos, queremos compartir con ustedes (actores fundamentales de este blog), las 10.000 vistas, desde 43 países, nos colma de espíritu crítico, para seguir el derrotero de pensar … Sigue leyendo

10/11/2014

Investigar sobre nuestra propia práctica docente, formarnos para formar

Hemos participado de las III Jornadas sobre Pedagogía de la formación del profesorado: “Investigar las prácticas para mejorar la formación: Metodologías y problemas”, en la hermosa ciudad de Miramar los … Sigue leyendo

08/11/2014

Aprender para construir un sentido

Entramos en la vida académica a los 4 años, pasamos por la educación inicial, primaria, media y superior, toda nuestra vida transcurre en las aulas, con sus tiempos ordenados, con … Sigue leyendo

12/10/2014

La Universidad del Futuro, acerca de la nota publicada en el diario la Nación el 4 de Octubre de 2014

Quisiera  realizar una aclaración sobre la nota publicada en el diario La Nación  “La universidad del futuro” publicada en la versión online e impresa del día 4 de octubre de … Sigue leyendo

05/10/2014 · Deja un comentario

Gestión Universitaria: de aprendizajes en posgrado, una crónica desde Paraguay

Hoy es el tercer día del seminario de Gestión Universitaria  en la Maestría en Gestión de la Educación Superior , en la Universidad Nacional de Caaguazu, ciudad de  Coronel Oviedo, … Sigue leyendo

27/09/2014 · 5 comentarios

Alumbrando nuestra propia práctica docente: un proceso que no será producto, siempre una cocina en acción.

Siempre que pensamos en la práctica docente, lamentablemente, se nos precipitan imágenes relativas al resultado de la misma, tal vez la influencia potente post los noventa marcó la forma de … Sigue leyendo

23/08/2014

De aprendizajes: solo es un día más

Como dice criteriosamente mi hijo Tomas: Solo es un día mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! en su canción que anoche tocaron en un set acústico “las neuronas que te quedan” Tomemos esta idea de … Sigue leyendo

29/06/2014 · Deja un comentario

Haciendo Historia en la Educación Superior

Estimados colegas estamos, como siempre sucede en cada uno de los estadios de la contemporaneidad, intentando marcar una diferencia cualitativa para pensar el campo universitario. El III Congreso de la … Sigue leyendo

18/05/2014 · Deja un comentario

Lo uno y lo múltiple: un encuentro, participación y reflexión.

 Los días 29 y 30 de abril tuvieron lugar las primeras Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2014) en la UTN.BA con el apoyo de la Agencia Nacional de … Sigue leyendo

02/05/2014 · Deja un comentario

A seguir rodando, la academia potenciada

En estos días no sale el sol sino tu rostro…….. (dice una canción de Silvio Rodríguez), pero en estos días no es el rostro de una persona, es el rostro … Sigue leyendo

12/04/2014 · 3 comentarios

Universidad y educación para la paz con soberanía

Hoy se cumplen 32 años del desembarco en nuestras Islas Malvinas, situación que me toca íntimamente, fui incorporado como infante de marina el 1 de abril de 1982 en el … Sigue leyendo

02/04/2014 · Deja un comentario

Universidad, innovación y ciclos académicos

En pocos días iniciaremos un nuevo ciclo académico en nuestras universidades, lo que parece una instancia repetitiva, tiene con cada calendario sus especificidades únicas e irrepetibles (como todo proceso histórico), … Sigue leyendo

09/03/2014 · 2 comentarios

Situados en el torbellino: Impulsados hacia adelante en la cultura académica

Volvimos a nuestras actividades académicas, la universidad está allí, como ha estado desde hace 800 años, como concepto y como realidad intrínsecamente imperfecta, pero a su vez con la capacidad … Sigue leyendo

22/02/2014 · Deja un comentario

De líderes, liderazgos y el campo de la educación superior

 Siempre tenemos preguntas porque siempre intentamos comprender el ámbito que nos contiene, que por cierto no es un ámbito que plantee sus relaciones desde los marcos de la simplicidad. La … Sigue leyendo

09/02/2014 · Deja un comentario

El profesor universitario y la experticia de llenar formularios: aproximaciones a un oficio cotidiano.

Observo desde el ventanal un paisaje serrano, en donde se ensamblan miles de tonalidades verdes, profusas, brillantes con las rocas ancestrales que  atestiguan tiempos inmemoriales. La cabeza urbana puede mas … Sigue leyendo

19/01/2014

Crear y difundir para acrecentar los saberes

Hace diez meses cuando comenzamos con esta propuesta de reflexión sobre la universidad en todas sus dimensiones, comenzamos a comprender el impacto significativo que fue cobrando a medida que transcurrían … Sigue leyendo

06/01/2014 · Deja un comentario

Modelando: entre la política académica y la docencia universitaria

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre tuvo lugar en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA) el XIII COLOQUIO Internacional de Gestión Universitaria … Sigue leyendo

30/11/2013 · Deja un comentario

Espontaneidad (no leer)

Salvador de Bahía, tierra extraña, aunque advertimos los recovecos de la superposición de la realidad y el universo que se carga de magias entre creencias y costumbres. No deja de impactar … Sigue leyendo

10/11/2013 · Deja un comentario

Universidad, palabras y herméneutica.

Universidad, institución, estudiantes, profesores, gestión, política, conocimiento, investigación, extensión, práctica docente, aprendizaje, curriculum, evaluación, acreditación, complejidades, personal no docente, equipamiento, biblioteca, poder, transferencia, internacionalización, organización, salarios, posgrado, redes, solidaridad, tensiones, … Sigue leyendo

26/10/2013 · Deja un comentario

Reflexionando sobre Docencia Universitaria

 Los días 17 y 18 de octubre del corriente año tuvo lugar en la Universidad de Buenos Aires el Congreso en Docencia Universitaria. En el evento participaron mas de 2000 … Sigue leyendo

19/10/2013 · 2 comentarios

Entre la academia y el fuego (acerca de un titulo engañoso)

Es sábado, me debato entre pensamientos bien disimiles, por una parte intento administrar el tiempo sobrecargado de obligaciones académicas y unos instantes de vida cotidiana. El carbón esta simétricamente dispuesto … Sigue leyendo

12/10/2013 · 2 comentarios

De profesores, de profesiones , de profesar…..

El martes pasado 17 de septiembre fue el día del profesor, aquí en Argentina, como cada año fue una efemérides olvidada en el calendario de los días que transcurren en … Sigue leyendo

21/09/2013 · Deja un comentario

La Ciudadanía Universitaria (Brevísima crónica)

El miércoles 11 de Septiembre a las 19:00hs, se realizo en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, la elección para Decano y Vicedecano. Reunidos en la … Sigue leyendo

14/09/2013 · Deja un comentario

Un nuevo Encuentro académico. Literalmente encontrándonos

El VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de la Universidad como Objeto de Investigación, ha sido un Encuentro vibrante, el legado de Pedro Kroch no solo estuvo presente, estuvo vigente, … Sigue leyendo

01/09/2013 · Deja un comentario

Reunión y almuerzo de cátedra (agosto-2013)

Participaron de la reunión el Dr. Fernando Nápoli, la Dra. Macarena Perusset, la Mg. Milena Ramallo, la Lic. Maria Egozcue, la Lic. Mónica Bado, la Prof. Ana Maria Zapata Álvarez y … Sigue leyendo

25/08/2013 · Deja un comentario

La Universidad como Objeto de Investigación

Estimados colegas, hoy queremos invitarlos a vivir una excelente experiencia académica, el próximo jueves, viernes y sábado estaremos compartiendo con especialistas de primerísimo nivel, el encuentro de la universidad como … Sigue leyendo

25/08/2013

De construcciones y deconstrucciones

“CERTEZA: Adhesión de la mente a un juicio que considera verdadero.  Se distinguen la certeza subjetiva y la certeza objetiva.  En el primer caso se trata de la certidumbre intuitiva, … Sigue leyendo

17/08/2013 · Deja un comentario

Tengo voluntad de aprender, tengo voluntad de enseñar

Queridos colegas, siempre estamos en el mismo círculo vicioso-virtuoso, siempre estamos donde no deberíamos estar: haciendo lo mejor posible por establecer franjas de comunicación con nuestros alumnos, nace la idea … Sigue leyendo

11/08/2013 · Deja un comentario

Los que se van serán los que están por venir: pero ninguno es igual, cada uno tiene su lugar

El miércoles un grupo de la maestría en docencia universitaria cerro su ciclo de cursar los seminarios, como cada vez pero diferente, han dejado su impronta en la Escuela de … Sigue leyendo

04/08/2013 · Deja un comentario

Atreverse

Astor Piazzola, revoluciono el tango, nos mostró una cara del 2 X 4 diferente a las orquestas tradicionales, nos dio un Buenos Aires complejo, hirsuto, abigarrado, plagado de recovecos del … Sigue leyendo

21/07/2013 · Deja un comentario

Posgrado, autodidaxia y coraje.

El miércoles pasado dando la charla de bienvenida para los alumnos de brasil, entre el abigarrado conjunto de conceptos, destacaba que debemos tener vigentes en cada acto formativo cuando estamos … Sigue leyendo

13/07/2013 · Deja un comentario

La comunidad tecnológica, unida por Campus

Para ver la nota completa en la revista UTN.BA EN MOVIMIENTO  hacer clic aquí 

02/07/2013

De libros, de lectores y lecturas

Desde un lugar más que responsable, solo quiero compartir con ustedes una frase, que más que una frase es una mirada sobre el trabajo intelectual Quien no tiene capacidad de … Sigue leyendo

29/06/2013 · Deja un comentario

De la poética, la academia y otras cuasi certezas bienaventuradas para intentar una reflexión…..

 “ Las uvas viejas de un amor en el placard, son esas cosas que te están amortajando, haciendo una salvedad tu mente estará progresando, pero vas donde sonrisas te dan … Sigue leyendo

23/06/2013 · Deja un comentario

Un concepto, muchas dudas y una brevísima reflexión (parte 2)

En la editorial del domingo pasado abordamos una breve reflexión sobre la noción de profesor, y advertimos que el concepto muerto en el papel escrito, se evidenciaba como insuficiente para … Sigue leyendo

15/06/2013 · Deja un comentario

Un concepto, muchas dudas y una brevísima reflexión.

Profesor: (concepto) “Persona que por vocación dedica su existencia a transmitir a una nueva generación una síntesis de los aspectos teóricos, prácticos, éticos y estéticos de la cultura en forma … Sigue leyendo

08/06/2013 · Deja un comentario

Ideas sueltas para acercarnos a una totalidad

Estimados colegas pensaba como todas las semanas escribir una editorial para compartir con ustedes en este espacio, repentina e inesperadamente decidí, comunicarme con ustedes a través de la palabra hablada, … Sigue leyendo

01/06/2013 · Deja un comentario

¿Nos columpiamos en la construcción del saber sobre la universidad?

Pero en el fondo de la cuestión, más allá de una actitud de niños, el columpiarse es un eje central de la gestión universitaria,  en cada uno de sus estamentos, … Sigue leyendo

26/05/2013 · Deja un comentario

De visitas, visitantes e intereses por la Educación Universitaria

Es una tarde de otoño, sin dudas con lo que ello significa para un domingo (las completudes, las soledades, los silencios amarillentos, los vacíos existenciales y el descanso no descansado), por ello … Sigue leyendo

19/05/2013 · Deja un comentario

Todo pasa y todo queda

Almorzando con el Dr. Carlos Mazzola  hace unos días, me comenta que está confirmada la posibilidad de compartir espacios de reflexión, con José Gimeno Sacristán, que estará en nuestro país … Sigue leyendo

11/05/2013 · 2 comentarios

Contrapunto

Estábamos casi en el final de la clase, recapitulando los conceptos y teorías trabajados, entorno al devenir  de  de los procesos que vertebraron los movimientos políticos en la sociedad argentina … Sigue leyendo

04/05/2013 · Deja un comentario

Todo cambia, pero algo permanece.

Dr. Fernando Pablo Nápoli dando clases a alumnos de Brasil Estamos viviendo tiempos muy interesantes, todo cambia a una velocidad, que nos reclama estar atentos, no solo para percibir el … Sigue leyendo

28/04/2013 · Deja un comentario

La Academia, también se plantea con humor

Hola queridos colegas, no es de nuestro estilo publicar estas humoradas, pero verdaderamente esta muy bien hecho, espero que disfruten una humorada que nos lleva a recordar muchos parrafos que … Sigue leyendo

20/04/2013 · 1 comentario

La comunidad Universitaria: del concepto utópico a la acción comunitaria

Un intento de crónica: Son las 13:45hs, del  6 de Abril, el campus de la Facultad Regional  Buenos Aires, continúa padeciendo las profundas heridas  de la catástrofe provocada por la … Sigue leyendo

07/04/2013 · Deja un comentario

Reunión y cena de cátedra (marzo-2013)

De derecha a izquierda, Dr. Fernando Nápoli, Dra. Macarena Perusset, Lic. Maria Egozcue, Lic. Mónica Bado, Prof. Ana Maria Zapata Álvarez, Mg. Milena Ramallo y Prof. Gustavo Valsechi. Durante la … Sigue leyendo

09/03/2013 · 1 comentario

Celebremos la Academia

Queridos colegas, después de mucho tiempo he decidido vivir este espacio con ustedes. Quisiera fervientemente que me acompañen en esta tentativa sincera y muy personal de celebrar la Academia. Todo … Sigue leyendo

26/01/2013 · Deja un comentario

II Congreso Latinoamericano de Posgrados

Por la mañana del miércoles 24, en el Edificio Anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, se desarrolló el acto de apertura del II Congreso … Sigue leyendo

24/11/2012 · Deja un comentario