Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Espontaneidad (no leer)

DSC00339Salvador de Bahía, tierra extraña, aunque advertimos los recovecos de la superposición de la realidad y el universo que se carga de magias entre creencias y costumbres.

No deja de impactar la profunda asimetría entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen casi nada, y cuando digo casi nada, no es una metáfora, es una imagen que debería herir la inteligencia de los planificadores sociales.

Esta postal (que no es exclusiva de la Bahía) sabemos que se replica en las entrañas de nuestra América.

Cualquier consideración teórica es insuficiente para expresar lo que estos ojos no alcanzan a describir para pintar la realidad.

La alegría (cómo definirla en este contexto más allá de mi propia incomprensión por su existencia), vertebrada en los sonidos multiculturales intenta vibrar en la arena, el mar y el pavimento.

DSC00355Lo más sustancial de esta mixtura, étnica y fuertemente entrelazada en los rastros de un pasado esclavo que hoy podría cuestionar su propio sentido de la libertad, hace un llamado profundo nuevamente a lo que nos permite reflexionar sobre nosotros en comunidad de personas: mas educación, más Universidad, más posibilidades de interpelarnos.

qrcode

Comparte tu opinión con nosotros y nuestros lectores

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 10/11/2013 por en Editorial y etiquetada con , , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: