I Seminario Latinoamericano de Políticas de Inclusión y Tutorías
El 23 y 24 de agosto de 2018 tuvo lugar en la Facultad Regional Buenos Aires, el I Seminario Latinoamericano de Políticas de Inclusión y Tutorías, con 150 inscriptos y … Sigue leyendo
Historia de las Universidades en Argentina: La Universidad Obrera Nacional l a 70 años de su creación
El viernes pasado, 17 de Agosto, el Dr. Fernando Napoli, desarrollo una conferencia sobre la fundación de la Universidad Obrera Nacional, el acto académico se llevo a cabo en la … Sigue leyendo
SELPIT 2018
Estimados colegas me es grato invitarlos a participar los días 23 y 24 de agosto del «I Seminario Latinoamericano de Políticas de Inclusión y Tutoría – Una mirada regional sobre … Sigue leyendo
Panel: La formación de los docentes universitarios y la carrera académica
El miércoles 30 de noviembre a las 17 hs se realizará el panel “La formación de los docentes universitarios y la carrera académica”, en el que disertarán Fernando Nápoli, Doctor … Sigue leyendo
III Congreso Nacional y Latinoamericano de la Red Argentina de Posgrados en Educación Superior (REDAPES)
El 13 y 14 de noviembre de 2015 se realizó el III Congreso Nacional y Latinoamericano de la Red Argentina de Posgrados en Educación Superior (REDAPES):Presente y Futuros De La … Sigue leyendo
VIII Jornadas Nacionales y 1° Congreso Internacional sobre la Formación del Profesorado
Entre el 29 y el 31 de octubre se celebraron en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, República Argentina, las VIII Jornadas Nacionales y … Sigue leyendo
Gestión del Conocimiento, universidad y desarrollo
El miércoles 14 de octubre de 2015, el Dr. Augusto Pérez Lindo brindó una disertación en la UTN Buenos Aires sobre: “La Gestión del Conocimiento en la Universidad, sus articulaciones … Sigue leyendo
IX Jornadas de investigación en educación
Entre el 7 y el 9 de octubre se celebraron en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina, las IX Jornadas de Investigación … Sigue leyendo
Nuevas dinámicas de regionalización de la educación universitaria en America Latina
El Dr. Claudio Rama presentó su libro Nuevas dinámicas de regionalización de la educación universitaria en America Latina en el marco de la Cátedra UNESCO «Historia y Futuro de la … Sigue leyendo
Jornadas de Impulso a la Investigación Ciencias Básicas
Los días 25 y 26 de agosto tuvieron lugar en el Auditorio de la Sede Campus de la UTN Buenos Aires las Jornadas de Impulso a la Investigación, organizadas por la Comisión de … Sigue leyendo
Rankings universitarios globales – impactos y aplicaciones
En la Escuela de Posgrado de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, hemos recibido la visita de la Dra. Barbara Kehm, en el marco de la … Sigue leyendo
XV CIGU 2015 – Segunda Comunicación
Tenemos el agrado de invitarlo a participar del XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, CIGU 2015, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, República … Sigue leyendo
Universidad en democracia
Nos complace presentar «Universidad en Democracia: Políticas y problemáticas argentinas y latinoamericanas» de Nelly Mainero y Carlos Mazzola (Compiladores), una obra de Miño y Dávila Editores, en el cual participan … Sigue leyendo
Evaluar la Evaluación
El vierenes 12 de junio, en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -Uriburu 959- se realizo un nuevo encuentro de trabajo, en el seminario Las Instituciones de … Sigue leyendo
Un nuevo aporte sobre la formación del profesorado
El sabado 30 de Mayo, en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -Uriburu 959- se realizo un nuevo encuentro de trabajo, en el seminario Las Instituciones de … Sigue leyendo
Las Instituciones de Educación Superior
El vierenes 22 de Mayo, en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -Uriburu 959- se realizo un nuevo encuentro de trabajo, en el seminario Las Instituciones de … Sigue leyendo
III Congreso Nacional y Latinoamericano en Educación Superior
Se realizó la segunda reunión del año de la Red Argentina de Posgrados en Educación Superior (REDAPES) el 15 de mayo en la Facultad de Humanidades y Arte de la … Sigue leyendo
Prórroga REDAPES
“Presentes y futuros de los posgrados en Educación Superior” En reunión de RedAPES, y ante pedidos de distintas instituciones locales y extranjeras para prorrogar la fecha de presentación de trabajos … Sigue leyendo
Educación superior: más allá de las estadísticas
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York … Sigue leyendo
Profesión y Cultura académica de ingenieros en la Universidad Pública Argentina
El día 3 de diciembre de 2014 en la la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Jaquelina Edith Noriega defendió su tesis de doctorado en … Sigue leyendo
Aportes actuales acerca de las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad
El Dr. Fernando Pablo Nápoli, junto a la Mg. Milena Ramallo, la Dra. Macarena Perusset, la Mg. Maria Luisa Jover, la Esp.Estela del Carmen Gamondés y la Prof. Alicia Cecilia … Sigue leyendo
III Congreso REDAPES
Originalmente publicado en Celebremos la Academia:
Invitamos a profesores, investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas dedicadas a la problemática de la formación en educación universitaria a realizar aportes…
II Jornadas de investigación en la UTN.BA
Entre 4 y el 5 de septiembre se desarrollaron las II Jornadas de Investigación de la UTN Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del Ing. Guillermo Oliveto, quien agradeció … Sigue leyendo
Primer Seminario Regional de Coordinadores de Doctorados en Educación
En la Universidad de la Empresa (UDE), en la ciudad de Montevideo, República del Uruguay se llevó a cabo en el día de hoy, 16 de julio, el Primer Seminario … Sigue leyendo
I Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad
Queridos colegas y alumnos es para nosotros un motivo de celebración poder compartir con ustedes el programa general de la Jornada. Tal como esperábamos, las mismas han tenido una relevante … Sigue leyendo
III Congreso REDAPES
Invitamos a profesores, investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas dedicadas a la problemática de la formación en educación universitaria a realizar aportes y compartir experiencias con el propósito … Sigue leyendo
I Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad
Nos complace notificar a la comunidad académica que se ha abierto la inscripción para participar en las I Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2014) que tendrán lugar durante los … Sigue leyendo
JISO 2014
La UTN Buenos Aires convoca a los docentes e investigadores relacionados con el estudio social de la Ingeniería a participar en las I Jornadas Nacionales de Ingeniería & Sociedad, JISO … Sigue leyendo
CIGU 2013 – UTN.BA
Durante los días 27, 28 y 29 de Noviembre de 2013 tendrá lugar en la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA) el XIII Coloquio Internacional … Sigue leyendo
Simposio: La formación docente universitaria en los posgrados: caminos, recorridos y desafíos futuros
El Dr. Fernando Pablo Napoli ha sido invitado y confirmó su participación para exponer en el simposio “La formación docente universitaria en los posgrados: caminos, recorridos y desafíos futuros”, actividad que … Sigue leyendo
Presentación libros Dr. Agustín Domingo Moratalla (Invitación)
El Director de Posgrado de la UCSF, Dr. Juan Carlos Pablo Ballesteros, tiene el agrado de invitarlos a participar de la presentación de las obras «Educación y Redes Sociales. La … Sigue leyendo
Congreso en Docencia Universitaria – UBA 2013
La Universidad de Buenos Aires, a través de su Secretaría de Asuntos Académicos, organiza el Congreso en Docencia Universitaria los días 17 y 18 de octubre del corriente año. La … Sigue leyendo
VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: «La Universidad como Objeto de Investigación»
A tres décadas de la recuperación democrática en la Argentina y de la cristalización de otros procesos de transición a la democracia en América Latina, realizamos el Encuentro el que … Sigue leyendo