Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

A AVALIAÇÃO DA APRENDIZAGEM E A FORMAÇÃO DE PROFESSORES: DESAFIOS E PERSPECTIVAS TEÓRICAS

Compartimos hoy con ustedes un breve artículo de la Dra. Liane Batistela Kist (1) «La Evaluación del aprendizaje y la formación de profesores: desafíos y perspectivas teóricas». El texto nos … Sigue leyendo

19/07/2022 · Deja un comentario

ENTRE RENOVAR PLANES DE FORMACIÓN Y RENOVAR DIDÁCTICAS

Compartimos con ustedes un texto de la Magister Susana Giannattasio que nos permite abordar desde múltiples perspectivas las realidades de la formación en contextos de cambio frente a alternativas didácticas. … Sigue leyendo

19/03/2021 · Deja un comentario

Curriculum Universitario: del enfoque organizacional al conocimiento generativo

  Tenemos el agrado de compartir con ustedes este articulo de la Magister Susana Giannattasio en el que se abordan interesantes y complejas cuestiones teóricas sobre el Curriculum Universitario.  Agradecemos … Sigue leyendo

09/08/2020 · Deja un comentario

Teletrabajo y Educación a Distancia ¿El Coronavirus, agente impensado del neoliberalismo?

El artículo que tenemos el agrado de compartir con ustedes en esta oportunidad es una colaboración del Ingeniero Luis Horacio Perna, Vicedecano de la Facultad Regional Delta de la Universidad … Sigue leyendo

21/05/2020

Retos a superar ante los delitos informáticos

El libro electrónico que tenemos el agrado de compartir con ustedes en esta oportunidad es una colaboración del Lic. Willian Yuyil Cantero Lusardi. El mismo, en coautoría con Guido Antonio … Sigue leyendo

02/11/2016 · Deja un comentario

¿Cuán popular puede ser la Universidad?

Queridos colegas quiero agradecer la generosidad intelectual del Dr. Folari.  Siempre que es convocado, nos responde y a la vez ilumina con sus conceptos. No conoce la academia desde lo … Sigue leyendo

11/09/2016 · 4 comentarios

Docencia Universitaria y Tesis de Maestría

Estimados colegas es un gusto compartir con ustedes la buena noticia, que nuestra administradora del Blog Patricia Tilli,  ha defendido con honores su tesis de Maestría en Docencia Universitaria en … Sigue leyendo

17/07/2016

Rumbo al centenario de la reforma universitaria

Estimados colegas compartimos con ustedes un conjunto de reflexiones sobre la Reforma Universitaria escritas por el Dr. Carlos Mazzola -doctor en Educación de la Universidad Nacional de San Luis- y … Sigue leyendo

03/07/2016 · Deja un comentario

La formación de ingenieros en la agenda oficial

El trabajo que compartimos con ustedes en esta oportunidad, fue presentado por el Dr. Enrique Silva -junto al Ing. Lenonel Pereyra y la Esp. Patricia Tilli- en el XV Coloquio … Sigue leyendo

27/12/2015

TWITTERIAS (Breviario Filosófico) – Augusto Perez Lindo

Estimado colegas compartimos con ustedes el reciente libro digital del Dr. Augusto Pérez Lindo.  Esperemos que sus reflexiones les sean de utilidad en su trabajo intelectual El filósofo Augusto Pérez … Sigue leyendo

20/12/2015

El futuro de la universidad

El siguiente artículo, que compartimos con ustedes, es una colaboración de mi querida amiga, la Dra. Judith Naidorf , Investigadora adjunta del CONICET; Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad … Sigue leyendo

12/12/2015 · Deja un comentario

Discutiendo la autonomía

En esta oportunidad tenemos el agrado de compartimos con ustedes un artículo del Dr. Carlos Mazzola publicado en el diario Perfil (versión impresa y digital) del día domingo 5 de … Sigue leyendo

06/07/2015

Hacia el modo de producción 3 de conocimiento en la universidad latinoamericana

 Queremos compartir con ustedes la última ponencia del Dr. Augusto Perez Lindo, como siempre agradecemos la generocidad que lo caracteriza como un verdadero intelectual. La ponencia fue presentada en el … Sigue leyendo

13/12/2014

La Cuestión de la Ingeniería en el tiempo

El siguiente artículo es una colaboración del Dr. Enrique Silva, docente e investigador de la UTN. Introducción  En estos últimos tiempos la faltante de ingenieros fue recrudeciendo, visibilizada desde la … Sigue leyendo

02/11/2014

Aportes para la formación de ingenieros

El siguiente artículo es una colaboración del Dr. Enrique Silva, el mismo fue presentado en las IV Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería. JEIN 2014. Las mismas tuvieron lugar los … Sigue leyendo

04/10/2014

Los académicos y su cultura en la Universidad Pública Argentina

El presente artículo es una colaboración de la Mg. Jaquelina Edith Noriega.  El título completo es «Los académicos y su cultura en la Universidad Pública Argentina. Estudio cualitativo sobre ingenieros … Sigue leyendo

16/08/2014

El marketing pretencioso de los rankings de universidades

Siguiendo el debate abierto sobre los rankings de universidades, compartimos con ustedes el siguiente artículo cedido gentilmente por el Dr. Carlos Peréz Rasetti.   El mismo fue publicado en el El … Sigue leyendo

07/06/2014

Decisiones en el Gobierno de la Universidad Pública Argentina. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis

El presente trabajo es una colaboración del Dr. Carlos Mazzola, colega, amigo y prestigioso académico quien trabaja en temas vinculados a las políticas y gestión universitaria. Es doctor en Ciencias … Sigue leyendo

24/05/2014

El Doble Discurso como Práctica Institucional. Un Análisis desde Pierre Bourdieu

El presente trabajo fue publicado por el Dr. Carlos Mazzola en la revista Fundamentos en Humanidades, vol. I, núm. 1, enero-junio,  2000 Universidad Nacional de San Luis, Argentina. ISSN 1515-4467 … Sigue leyendo

02/02/2014