Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Discutiendo la autonomía

carlosEn esta oportunidad tenemos el agrado de compartimos con ustedes un artículo del Dr. Carlos Mazzola publicado en el diario Perfil (versión impresa y digital) del día domingo 5 de julio del 2015.

Agradecemos su gentileza, al socializar sus reflexiones con todos nosotros a través de este espacio para seguir pensando la Educación Superior.

«La tesis que se plantea es que la autonomía se ha profundizado en formas de organización y gestión generando condiciones de fragmentación que se tornan un obstáculo para organizar proyectos políticos-pedagogías que posibiliten resolver las problemáticas que emergen en las universidades.

Se lleva treinta años de democracia y los mismos problemas persisten. No se ha sabido, o no se ha podido, resolver cuestiones como el desgranamiento estudiantil, la legitimidad de las autoridades, la selección del cuerpo docente, la articulación con las empresas, la oferta académica, la forma adecuada de la organización académica, la articulación con el nivel medio y el posgrado, el diseño estratégico de las investigaciones, por mencionar algunos de tantos.

Brevemente algunos: el desgranamiento o deserción estudiantil, quizás el más importante. Las instituciones no han logrado incrementar en más de 25% (aproximadamente) la tasa de egresados en relación con los que ingresan, lo que significa que cada cien alumnos que se inscriben en una carrera sólo terminan 25, y la mitad de esos 75 que abandonan lo hace en el primer año.»

[seguir leyendo en Perfil.com]

Información

Esta entrada fue publicada en 06/07/2015 por en Produccion externa y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: