Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Cultura académica, desarrollo institucional y compromiso social universitario

El trabajo que compartimos a continuación fue presentado por el Dr. Fernando Napoli y la Mg. Patricia Tilli en las III Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad que tuvieron lugar … Sigue leyendo

27/05/2018 · 1 comentario

Relaciones entre políticas de inclusión y tutoría en la Educación Superior

El Dr. Fernando Napoli, presentó en las X Jornadas de Investigación en Educación, junto a la Dra. Mirian Capelari y la Mg. Patricia Tilli el trabajo titulado «Relaciones entre políticas de … Sigue leyendo

09/10/2017

Procesos de gestión académica en el contexto de la cultura organizacional en la educación de posgrado

Tenemos el agrado de compartir con ustedes el trabajo presentado por el Dr. Fernando Nápoli -Procesos de gestión académica en el contexto de la cultura organizacional en la Educación de … Sigue leyendo

01/12/2016

El contexto histórico como escenario para consolidar los aprendizajes en la asignatura Ingeniería y Sociedad

Estimados colegas compartimos con ustedes el trabajo presentado por el Dr.  Fernando Nápoli, la Esp. Patricia Tilli y la Lic.  Ana Laura Bonelli enlas II Jornadas de Ingeniería y Sociedad … Sigue leyendo

22/05/2016

El aula: Lugar de toma de decisiones para formar Ingenieros

Hemos recuperado de nuestro archivos un artículo del Dr. Fernando Napoli que ha sido publicado en la Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería en diciembre de 2001 y quisiéramos compartirlo … Sigue leyendo

06/03/2016

Unidad en la Gestión Universitaria

El XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2015 tuvo lugar los días 2,3 y 4 de diciembre y fue organizado en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Hemos participado … Sigue leyendo

06/12/2015

Universidad y compromiso social

La versión ampliada del presente artículo forma parte del libro «Universidad y Compromiso Social (Notas de la Cátedra)» una obra colectiva que tuvo como objetivo presentar un conjunto de problemáticas de … Sigue leyendo

22/02/2015

Currículum e ideología

En este artículo (publicado en el número 1 de la revista El Fanal, revista del Centro de Estudios para al Sociedad, la Educación y la Cultura, CESEC)el Dr. Fernando Pablo Napoli … Sigue leyendo

25/01/2015

La investigación como instrumento de formación de profesores de Enfermería

El presente trabajo fue presentado por el Dr. Fernando Pablo Nápoli junto a la Lic. Teresa Gómez y la Esp. Patricia Tilli, en las III Jornadas Nacionales sobre Pedagogía de la … Sigue leyendo

16/11/2014

Comprender la realidad para pensar la profesión en el contexto de la Argentina y el mundo actual

El presente trabajo fue presentado por el Dr. Fernando Pablo Nápoli en las primeras Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad, JISO 2014,  que tuvieron lugar el 29 y 30 de … Sigue leyendo

14/06/2014

Dimensiones teóricas de los procesos de innovación curricular

El siguiente trabajo fue presentado por el Dr. Fernando Pablo Napoli junto a la Lic. Patricia Tilli, la Lic. Teresa Gómez, la Lic. Azucena Peralta y la Lic. Viviana Acosta, … Sigue leyendo

29/12/2013

Formación continua y políticas de posgrado

(de Izquierda a derecha) Dr. Fernando Pablo Nápoli, Dr. Luis Dávalos Dávalos, Dra. María del Carmen Parrino, Dr. Adolfo Stubrin, Prof. Dr. Carlos Ricardo Rosseto, Mg. Ing. René Gonzalez   … Sigue leyendo

01/12/2013

Acreditación regional de la licenciatura en enfermería: el caso del proceso ARCU-SUR del MERCOSUR

El siguiente trabajo fue presentado por el Dr. Fernando Pablo Nápoli junto a la Lic. Teresa Gómez y la Lic. Patricia Tilli en el II Congreso del Foro Argentino de … Sigue leyendo

01/11/2013

Internacionalización de la educación superior: la cooperación institucional regional como instrumento solidario para afrontar la globalización

El presente trabajo fue presentado por el Dr. Fernando Pablo Napoli junto a la  Lic. Patricia Tilli, Lic. Azucena Peralta y Lic. Viviana Acosta en el VII Encuentro Nacional y … Sigue leyendo

06/10/2013

El rendimiento académico en el primer año de las carreras de ingeniería

El presente trabajo -cuyo título completo es «El rendimiento académico en el primer año de las carreras de ingeniería. Estudio de caso: FRBA UTN Cohorte 2011, indicadores y criterios para … Sigue leyendo

27/09/2013

Historia institucional y construcción del conocimiento científico–tecnológico

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Pablo Nápoli junto a la Dra. Macarena Perusset, la Lic. María del Carmen Porrúa y la Esp. Estela Gamondés en el VII Encuentro Nacional … Sigue leyendo

07/09/2013

Capitales eficientes en el campo universitario

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Napoli junto al Dr. Carlos Mazzola en las VII Jornadas de Sociología de la UNLP, “Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las … Sigue leyendo

07/12/2012

La Maestría en Docencia Universitaria: Una Mirada sobre el perfil del egresado y sus relaciones con el acceso laboral en la universidad.

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Pablo Napoli  junto a sus alumnas de la Maestria en Docencia Universitaria de la UTN.BA,  Lic. Azucena Peralta, Lic. Patricia Tilli y Lic.Viviana Acosta, en el II CONGRESO … Sigue leyendo

26/10/2012

As dimensões do currículo na formação do posgrado: aproximações teóricas sobre o mestrado em Docência Universitária da Universidade Tecnológica Nacional (Argentina)

  Trabalho apresentado pelo Dr. Fernando Pablo Napoli com seus alunos do Mestrado de Ensino da Universidade de UTN.BA, Cristina da Silva Rosauro,  Marcele Onesko y Vania Freitas França, no … Sigue leyendo

25/10/2012

El proceso de inserción en los estudios universitarios, fracasos y logros.

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Napolí en el WEEF 2012 junto a Montequín  Adriana Margarita, Oliveto  Guillermo,  Jakubowicz Florencia, Imberga Mariano y  Nonaka Myriam. Resumen El presente trabajo comenta las … Sigue leyendo

15/10/2012

Cultura Institucional y Desarrollo de la Investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, 1983-2010

El presente trabajo se presentó en la II Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería – JEIN 2012- por el Dr. Fernando Pablo Nápoli junto a María del Carmen Porrúa, Sergio Manterola, María Celia Gayoso y … Sigue leyendo

03/08/2012

Cultura institucional y desarrollo de la investigación en la facultad regional buenos aires de la universidad tecnológica nacional, 1983-2010

Resumen La investigación cientifico-tecnológica y su finalidad, la producción del conocimiento, adquiere, en el mundo contemporáneo valor estratégico. La comprensión de esta dimensión se ha profundizado en las carreras de … Sigue leyendo

07/12/2011

Educación y compromiso social: construyendo un nuevo horizonte educativo en contextos de complejidad

Para ver el archivo completo en formato de presentación hacer  clic en: educación y compromiso-social

08/07/2011

La gestión de la investigación y el trabajo de tesis con alumnos internacionales: Un estudio sobre la Maestría en Docencia Universitaria. (Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional)

X Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria de América del Sur. Área Temática: La Gestión de la investigación y la transferencia. Autor: Dr. Fernando Pablo Nápoli. Director Académico de la Maestría … Sigue leyendo

09/12/2010

La formación de Ingenieros en Argentina: requerimientos de los nuevos trabajos para los graduados en Electrónica, en Mecánica y en Sistemas de Información, en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional

Resumen: Este proyecto de investigación, se desarrolla en la Universidad Tecnológica Nacional, que presenta características que la distinguen del resto del sistema universitario nacional, tiene carácter federal, por abarcar todas las regiones … Sigue leyendo

24/11/2010

De la teoría a la praxis: La Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y la integración de alumnos internacionales de posgrado, en la Maestría en Docencia Universitaria.

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Pablo Nápoli en el I Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior, «En el Bicentenario de la Nación Argentina» junto a Cristina … Sigue leyendo

12/05/2010

Requerimientos y competencias para la formación de ingenieros

Artículo publicado en las Actas del VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería ISBN 978-987-633-011-4 por el Dr. Fernando Pablo Nápoli junto a Estela del C.Gamondès, Maria L. Jover,  Maria … Sigue leyendo

17/09/2008

Órganos de Gobierno y Toma de decisiones para la Gestión Académica de la Educación de Posgrado en la FRBA de la UTN

El presente trabajo describe y analiza las características del desarrollo del Cuarto Nivel de la UTN.BA, desde una perspectiva que permite analizar las complejidades de los procesos de toma de decisiones para … Sigue leyendo

05/03/2008

La formación de ingenieros: nuevas competencias para el nuevo modelo productivo

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Nápoli junto a Estela Gamondés, María Luisa Jover, María del Pilar Verde Rey, Inés Casanovas y Santiago Shikiya Resumen Esta presentación sintetiza los resultados alcanzados en … Sigue leyendo

06/09/2007

La gestión del conocimiento y el acceso a las carreras de grado en la facultad regional delta de la Universidad Tecnológica Nacional.

Trabajo presentado por el Dr. Fernando Napoli junto al Mgs. Miguel Sosa, la  Lic. Alicia De León, el Ing. Patricio Cullen y Lic. Cristina Varanese Resúmen. Este trabajo es la síntesis … Sigue leyendo

10/12/2005

La gestión académica y el sistema de gobierno en posgrado: una mirada retrospectiva hacia la facultad regional buenos aires de la Universidad Tecnológica Nacional. (1995-2005)

Resúmen.   Este trabajo tiene como finalidad, analizar  desde un enfoque retrospectivo, las características del desarrollo del Cuarto Nivel en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, … Sigue leyendo

10/12/2005

Historia de la Educación Superior en Argentina: La Facultad Regional Buenos Aires como escenario de investigación (1948- 1999)

Trabajo presentado por el Dr. Frenando Nápoli en el Congreso Latinoamericano de Educación Superior en el Siglo XXI Resumen El aporte de esta investigación en el campo de la Historia de la Educación, … Sigue leyendo

18/09/2003