Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Currículum e ideología

DSC00230En este artículo (publicado en el número 1 de la revista El Fanal, revista del Centro de Estudios para al Sociedad, la Educación y la Cultura, CESEC)el Dr. Fernando Pablo Napoli analiza la relación entre curriculum e ideología en la teoría crítica de la Educación.  La obra seleccionada para este estudio es «El curriculum, más allá de la teoría de la reproducción de Stephen Kemmis».

«El recorte temático de este trabajo nos permite advertir en forma clara una cuestión de mayor alcance, cuyo grado de pertinencia reviste actualidad al momento de pensar las características teóricas que se denotan en lo subyacente de algunos postulados de la reforma en la cual se encuentran trabajando cotidianamente los protagonistas del sistema Educativo de nuestro país.

fanalqrEs oportuno destacar a modo de consideración inicial, que los marcos teóricos que se piensan para plantear la naturaleza y las funciones de la educación, en la formación de las personal en lo individual y social, requieren de un ordenamiento para llevarse a la práctica en los aspectos formales de las instituciones educativas.  Y es aquí donde el curriculum concreta en la práctica las especulaciones de los teóricos de las educación, haciendo realidad específica los aspectos ideológicos que permanecían como conjuntos abstractos de la reflexión disciplinaria.» Hacer clic aquí para descargar el texto completo.

Ver este documento en Scribd

 

Información

Esta entrada fue publicada en 25/01/2015 por en Produccion propia y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: