Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Retos a superar ante los delitos informáticos

12651072_1057393724280702_6803956012422874764_n

Prof. M.Sc. William Cantero Lusardi –  Director de Investigación Cientifica – Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Caaguazú

El libro electrónico que tenemos el agrado de compartir con ustedes en esta oportunidad es una colaboración del Lic. Willian Yuyil Cantero Lusardi.

El mismo, en coautoría con Guido Antonio Espinoza Figueredo y Elvio Darío Cáseres, se titula «Retos a superar ante los delitos informáticos en Paraguay» y ha sido editado por la Editorial Académica Española, ISBN 978-3-8417-6811-7.

«La intimidad de las personas ha sido uno de los derechos más afectados y avasallados en los últimos tiempos con la evolución desmedida de los aparatos informáticos, generando incluso nuevas formas de vida y un nuevo enfoque social a la que todos llaman era cibernética.  Esta nueva era cuyos aspectos rondan entre lo positivo y negativo, solo nos indica un desafío para establecer nuevas políticas legislativas, una reforma educativa y principalmente a la conciencia y raciocinio de la sociedad que constituye el epicentro de la generación de las conductas delictivas.»

Resumen

Los nuevos tiempos ha venido acompañado de grandes cambios para la sociedad local, nacional e internacional a partir de la revolución industrial, las nuevas tecnologías de la informática no han quedado atrás y ha evolucionado velozmente en aras de brindar comodidad, ahorrar tiempo y esfuerzo a las personas en el quehacer diario.

Sin embargo, existen personas inescrupulosas y de mala vida que siempre están en la búsqueda del engaño y por ende la perpetración de hechos delictuosos violando los intereses patrimoniales y la intimidad de la vida de los sujetos del derecho.

Estos nuevos acontecimientos delictivos que traen consigo los adelantos tecnológicos han tenido luz verde para operar en el lado oscuro del accionar humano por la inexistencia de una política legislativa que acompañe en la lucha de penalizar esas conductas que atenten contra la integridad social y económica de la sociedad.

Sin sombra de dudas, la tecnología representa para la sociedad un elemento de vital importancia, pero, debería estar codificada y reglamentada en su uso para impedir todo perjuicio en relación a los bienes jurídicos protegidos por el Estado.

Objetivo: Determinar los alcances de los delitos cometidos a través de medios informáticos sobre el aspecto íntimo y personal de la vida de los sujetos del derecho.

Método: En términos metodológicos, este estudio, de carácter cuantitativo y cualitativo, no experimental, descriptivo y analítico. Tamaño muestral 100, ciudadanos ovetenses, 2 entrevista a autores calificados.

Resultado: para demostrar esta investigación de recurrió a la entrevista abierta a dos autores calificados y también se procedió al levantamiento de datos de una muestra poblacional de 100 ciudadanos ovetenses.

Para descargar y leer este libro hacer clic aquí

 

Comparte tu opinión con nosotros y nuestros lectores

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: