Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli
Sabemos que cuando abrimos la puerta del aula en la universidad, nos ponemos cara a cara con un glosario de saberes que se manifiestan como un repertorio de una pieza que hemos tocado durante años, cada vez en forma diferente, cada vez con los mismos patrones de rigurosidad disciplinar.
El campo nos interpela y nos acusa sobre la renovación de nuestras practicas. Sin embargo, estamos profundamente solos. La puerta del aula está cerrada y somos nosotros mismos casi sin saber que nos adecuamos a cada intersticio de los saberes.
Hoy comenzamos a experimentar lo que un semestre de trabajo nos lego, legado tan abierto como preocupante, inquietante en la ecuación de las responsabilidades mutuas, intento despertarlos: ustedes aprenden, formula sin formulas.
Me siento inquieto. Siento inquietud, pero a la vez sensaciones de calma desde la certeza intelectual de sabernos amplios, pletóricos de trabajar desde cada conceptualización en cada punto de un programa de estudios.
Cada uno de ustedes es un ser impecablemente digno de ser contemplado (por esas razones del hacer académico) y con capacidad de poner en evidencia sus potencialidades.
«Queridos alumnos planifiquemos nuestros esfuerzos para vivir en armonía los procesos de aprendizaje»