Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Lo uno y lo múltiple: un encuentro, participación y reflexión.

DSC00810

Esp. Estela Gamondes, Prof. Alicia Di Paola, Dr. Fernando Pablo Nápoli, Mgs. Maria Luis Jover, profesores titulares y directores de cátedra.

 Los días 29 y 30 de abril tuvieron lugar las primeras Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2014) en la UTN.BA con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Fondo Nacional para la Investigación Científica y Tecnológica. Las mismas fueron organizadas por docentes de la asignatura, de la Regional Buenos Aires  y su principal objetivo fue convocar a investigadores y docentes de todo el país con el fin de refelexionar y compartir experiencias vinculadas al rol de las Ciencias Humanas y Sociales en la formación del Ingeniero.

El acto inaugural fue precedido por el Decano de la UTN Buenos Aires, Ing. Guillermo Oliveto, quien compartio la mesa con el  Secretario Académico de la Facultad, Ing. Marcelo Giura; el Secretario de Gestión Académica, Ing. Juan Di Costa; el Director del Departamento de Ciencias Básicas, Ing. Rubén Garay; el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional, Dr. Walter Legnani (clic aquí para acceder al discurso completo del Decano).

Inuguradas las jornadas, el Dr. Fernando PAblo Napoli, en representación de los profesores titulares y directores de cátedra, expresó conceptos relativos al valor y relevancia de las primeras jornadas (clic aquí para ver la intervención completa)

El primer panel de la mañana estuvo a cargo del Dr. Carlos Mazzola y el Prof. Pablo Capana, coordinados por la Prof. Alicia Di Paola.  Por la tarde,  compartimos un momento de intercambio y reflexión en cada uno de los ejes que conformaron el corpus de análisis de las jornadas.  Al finalizar el primer día de trabajo disfrutamos de la conferencia central a cargo del Dr. Augusto Perez Lindo, para luego en un clima de intercambio mucho mas informal, disfrutar de un excelnte coktail en el aula Magna. El segundo dia comenzó con el trabajo en comisiones, que por cireto, continuaron con la tónica de reflexión iniciada el dia anterior. Al promediar la Mañana, se realizó el segundo panel en el que interactuaron la Dra. Alica Bugallo y el Dr. Enrique Puliafitto.  El panel fue coordinado por la Esp. Estela Gamondes.

El Dr. Fernando Pablo Napoli junto a la Mg. Milena Ramallo y la Dra. Macarena Perusset

El Dr. Fernando Pablo Napoli junto a la Mg. Milena Ramallo y la Dra. Macarena Perusset

El cierre del evento académico estuvo a cargo de la Mgs. Maria Luisa Jover, quién argumento los aspectos centrales del trabajo realizado. Detrás de este encuentro académico, muchos colegas han trabajado incansablemente desde hace meses.  La gestión operativa estuvo a cargo de la Dra. Macarena Perusset y la Mgs. Milena Ramallo, vaya nuevamente nuestro agradeciemiento por su trabajo, gracias también a los colegas de las 20 facultades que participaron, aportando sus reflexiones, inquietudes y anhelos, gracias tambien a los profesores que nos acompañan de las cuatro cátedras de la Facultad, por su aopoyo y trabajo.

qr_imgNos hemos encontrado, hemos transitado espacios multiples de reflexión que nos encaminan hacia nuevos enfoques, siempre con una mirada crítica de nuestros propio hacer en cada minuto de trabajo en el aula y en la investigación, seguiremos adeleante, como siempre pensando en la formación de nuestros alumnos.

El inicio, comenzó, estamos en marcha, con la vista en un horizonte mayor, con el mismo compromiso pero mas fortalecidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Galería completa de fotos UTN.BA (facebook)

Comparte tu opinión con nosotros y nuestros lectores

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 02/05/2014 por en Editorial y etiquetada con , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: