Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli
Como dice criteriosamente mi hijo Tomas: Solo es un día mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! en su canción que anoche tocaron en un set acústico “las neuronas que te quedan”
Tomemos esta idea de «solo un día más», para pensar un día más en nuestra vida universitaria:
Un día más, es un día más para crear instancias de aprendizaje
Un día mas es un momento para hacer en el aula lo que nunca hicimos y siempre quisimos hacer
Un día mas es la posibilidad de estar con aquel que siempre estuvo solo en su banco, sentado, porque no se animaba a ponerse de pie en clase.
Un día más es querer lo que nunca le demostramos, al que está bien solo
Un día más es saberse contundentemente consciente de lo que damos en cada minuto de clase, con la mirada a veces perdida o ausente de nuestros jóvenes alumnos.
Un día más, es abrazar al nunca abrazado
Un día mas, es complejizar nuestra propia práctica docente (con el peligroso equilibrio de mirarnos reiteradamente el ombligo académico).
Un día más, es ver el desajuste entre el planeamiento educativo y la realidad del aula vivida intensamente de modo unilateral.
Un día más, es sentirnos oxidados en los engranajes de la maquinaria universitaria.
Un día más es desconsolarnos cuando debemos dar consuelo, a los desconsolados históricos.
Un día más, en el torbellino de la academia, en los círculos imperfectos de las teorías de gestión universitaria
Solo es un día más…….viviendo cada espacio desde el no espacio, partiendo de constructos teóricos, que nunca pidieron teorizarse y formalizarse en escuelas de pensamiento.
Solo es un día más en nuestro arlequín académico, de miradas abigarradas y presupuestos metodológicos inflamados, cuando en el pensamiento prístino se carecía de flamas.