Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli
Trabajo presentado por Milena Ramallo y Flavia Propper en las «VI Jornadas Nacionales sobre la Formación del Profesorado: Currículo, Investigación y Prácticas en contexto(s)». Jornadas declaradas de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón. (N°declaratoria cultural 0874/2011)
Para ingresar al ejercicio docente en los niveles educativos inicial, básico y medio, debe transitarse un itinerario de formación normalizado. Por lo tanto, la docencia como profesión se construye, principalmente, a partir de dos componentes -que se bien se encuentran entramados, pueden distinguirse para los fines analíticos en: a) teórico y b) práctico. En el caso de los docentes universitarios, la trayectoria de formación es principalmente de práctica profesional: la experticia es la habilitante para hacerse cargo de la formación de los alumnos.
Para continuar leyendo hacer clic en el siguiente link