Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

Una aproximación conceptual a la noción de Responsabilidad Social Universitaria

nube

Trabajo presentado por Di Paola Alicia, Rosas Stella, Ramallo Milena, Zummer Marisa, Schulman Diana, Bustos Alicia y Stefanoni Marcelo en el WEEF 2012

RESUMEN

El objetivo de esta ponencia es presentar un análisis del significado de responsabilidad social  (RS), el origen y evolución de este concepto, mostrando su repercusión en la Educación  Superior, particularmente, en la denominada Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
Por otro lado, discernimos cómo se fue modificando el concepto de RS con la aparición de las  series de Normas ISO, específicamente a partir de la Norma ISO 26000 y, en el 2011, con la  revisión de la definición dada en el Libro Verde de la Comisión de la Unión Europea del 2001.
Proponemos también recuperar el pensamiento de François Vallaeys (2006), respecto de la  necesidad de evaluar la implementación de los impactos positivos de la RSU tal como se  manifiestan en el plano organizacional, social y educativo.
Por último, indagamos las distintas significaciones que la RS fue adoptando según las  normativas y organismos mencionados y sus posibles vínculos con el concepto de RSU  propuesto por F. Vallaeys.

Palabras claves: Responsabilidad Social Universitaria-Educación Superior-Desarrollo sostenible

Para ver el trabajo completo hacer clic en el siguiente link: weef 2012

A %d blogueros les gusta esto: