Celebremos la Academia

Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli

«Desmitificando los rankings universitarios»

«Esta semana se difundió el informe QS, donde las instituciones argentinas tuvieron un retroceso. Por qué son índices cuestionados por los investigadores. El marketing y la publicidad, por sobre la calidad académica. Los secretos para subir en los índices.» 

Así comienza la nota de Candela Villalibre  publicada en la sección Sociedad de  Perfil.com del día de hoy  (leer nota completa online haciendo clic aquí), en la cual la periodista argumento sobre el tema tomando como base la consulta efectuada al  Dr. Fernando Pablo Nápoli y a otros reconocidos académicos.

Consideramos interesante transcribir a continuación algunas consideraciones adicionales del Dr. Fernando Nápolli sobre el  tema.

DSC00702«Desde mi punto de vista los rankings, no reflejan el trabajo cotidiano que se realiza en la vida académica en todas sus dimensiones constitutivas, son un mecanismo de publicidad que realizan las propias universidades para incrementar sus matriculas, fundamentalmente con alumnos internacionales, y sirven para salir a buscar fondos de financiamiento en corporaciones que precisan blanquear sus ganancias.

En la comunidad académica de nuestro país, no tienen un impacto relevante, diría que casi nulo (al menos en las universidades de gestión pública), dado que la lógica de la vida académica no se modifica por estos rankings.

No creo que tengan influencia en una instancia tan macro y decisiva como es la formulación de políticas, sino que se toman en cuenta otras realidades específicas, que se articulan con espacios mayores, como puede ser un proyecto de país.

Realmente las metodologías que utilizan estas mediciones, son formuladas con ciertos vicios que permiten posicionarse, a las universidades con mayores recursos financieros, en los niveles deseados, basta con observar los parámetro que utilizan (ej. cantidad de premios noveles).

qrplanetSería óptimo que ninguna Universidad estuviese sospechada de posicionarse en un ranking mediante pagos a las consultoras, y menos cuando se trata de instituciones que generan, desarrollan y transfieren conocimientos y tecnologías.»

Para descargar la nota completa Desmitificando los rankings universitarios

Información

Esta entrada fue publicada en 01/06/2014 por en Articulos y entrevistas y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: