Espacio de divulgación académico-científica en el área de Educación Superior dirigido por Dr. Fernando Pablo Nápoli
Trabajo presentado por la Dra. Macarena Perusset en el Tercer Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las Disciplinas del Conocimiento. Mirando al Futuro de América Latina y el Caribe. Hacia una Internacional del Conocimiento. Santiago de Chile – 7 A 10 De Enero De 2013.
Simposio Nº63: Ingeniería, Tecnología y Sociedad: Luces y Sombras de un Vínculo que Apunta a la Sustentabilidad.
RESUMEN
En este trabajo proponemos aproximar una reflexión acerca del rol de los ingenieros frente al fenómeno tecnológico, el cual en virtud del poder que detenta en la actualidad, debe ser considerado como el brazo “armado” de los profesionales de la ingeniería. Por esta razón consideramos que es de vital importancia la formación superior en términos de responsabilidad y compromiso social, debido no solo a su relevancia para comprender el mundo de los objetos y procesos artificiales, sino también en relación a la contribución para el diagnóstico de ciertos puntos de conflicto que se generan en el contexto de las experiencias que tenemos como sujetos insertos en un mundo global.
En este trabajo dejamos de lado aquellas actitudes caracterizadas por un laissez faire de la tecnología, para ensayar más bien cómo los nuevos “poderes” de la misma pueden ser utilizados de manera correcta y en armonía con la sociedad y el medio. En virtud de ello, nos interesa aproximarnos, además, a los conflictos sociales ocasionados a partir de la implementación de la tecnología en distintos escenarios socio-ambientales.
Para leer el artículo completo hacer clic en el siguiente link Perusset